TECNICATURA SUPERIOR
EN ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS
(PYMES)
RESOLUCION N° 5835/03
Fundamentación de la TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE PYMES
El presente diseño reconoce la necesidad de formar personas capaces de comprender la complejidad de los sistemas administrativos, interpretar sus variaciones, respetar y aplicar la normativa legal vigente y generar proyectos y propuestas innovadoras que sean sustentables, y que contribuyan a la empleabilidad de los recursos humanos.
Para su elaboración se consideraron las actuales exigencias de formación para los Técnicos Superiores en Administración, se tomaron en cuenta las nuevas exigencias resultantes del proceso de globalización, así como la evolución de las actividades desarrolladas por las organizaciones empresariales Se hace necesario una determinación conceptual en tanto, la transversalidad de la actividad administrativa dificulta los recortes de naturaleza física o sectorial. Puesto que todas las organizaciones, sean productoras de bienes y servicios, de propiedad pública o privada, grandes o pequeñas, nacionales o internacionales, e independientemente del objeto principal de su existencia, necesitan de un tipo de actividad profesionaltécnico-administrativa.
Por ello la gestión organizacional comprende las actividades en los distintos niveles o áreas de una organización que estén relacionadas con las funciones de gestión inter e intra organizacionales que atañen al sector contable, financiero, de recursos humanos, productivo, regulatorio, etc.; y la organización y el planeamiento de tareas y recursos que son necesarias para realizarlas.
El Técnico Superior en Administración es aquel que esta preparado para un desempeño profesional en el ámbito de las empresas u organizaciones con una profesionalización técnica totalmente integrada. Es aquel que es capaz de utilizar las herramientas existentes en la organización y hacerlas funcionar eficaz y eficientemente, como así también es el innovador de nuevas estrategias para lograr un mejor desempeño de la administración de la empresa u organización.
Es imprescindible que la formación de este profesional adquiera las capacidades para adaptarse a los cambios constantes del sistema productivo, con un perfil creativo e innovador y con mentalidad de trabajo en equipo.
Los Técnicos Superiores en Administración se encontraran capacitados para desenvolverse en las siguientes áreas de competencias:
Organizar, programar, ejecutar y controlar en las áreas de desarrollo de Dirección y planeamiento, Producción, Recursos Humanos, Compras, Ventas, Comercialización, Financiación, Contabilización, Gestión integral, dentro de los distintos tipos organizacionales.
Actuar de acuerdo con los códigos de comportamiento social, empresarial y legal, adoptando las normas éticas y morales que la función exige y comprender las diferentes formas que adopta la actividad en los diferentes países.
Utilizar correctamente razonamientos inductivos, deductivos y analógicos que faciliten la resolución de conflictos. Por medio de la fundamentación científica en los procesos y sistemas tecnológicos.
Este diseño se ajusta a los criterios de la política educativa de la provincia de Buenos Aires para las tenicaturas de nivel superior que busca garantizar una formación suficiente para cumplir con las competencias que demanda este sector productivo .
PERFIL PROFESIONAL
COMPETENCIA GENERAL:
El Técnico Superior en Administración es un profesional que estará capacitado para desarrollar las competencias para: organizar, programar, ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización; elaborar, controlar y registrar el flujo de información; organizar y planificarlos recursos referidos para desarrollar sus actividades interactuando con el entorno y participando en la toma de decisiones relacionadas con sus actividades. Coordinando equipos de trabajo relacionado con su especialidad. Estas competencias serán desarrolladas según las incumbencias y las normas técnicas y legales que rigen su campo profesional.
ÁREAS DE COMPETENCIA
Las áreas de competencia del Técnico Superior en Administración son las siguientes:
1. Organizar, programar, las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización.
2. Ejecutar y controlar las operaciones comerciales, financieras y administrativas de la organización.
3. Elaborar, controlar y registrar el flujo de información.
4. Planificar los recursos requeridos para desarrollar sus actividades de la organización
5. Gestionar las decisiones relacionadas con sus actividades.
DURACIÓN 3 AÑOS
1° AÑO
MATEMÁTICA I
COMPUTACIÓN I
DERECHO
ECONOMÍA
CONTABILIDAD
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DERECHO LABORAL
EDI
2° AÑO
MATEMÁTICA II
ESTADISTICA
INGLES I
COMPUTACIÓN II
ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
MARKETING
DERECHO COMERCIAL
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
PRÁCTICA PROFESIONAL I
EDI
3° AÑO
INGLES II
TEORÍA Y TÉCNICA TRIBUTARIA
ADMINISTRACIÓN DE PYMES
COMERCIO INTERNACIONAL
COSTOS Y PRESUPUESTOS
ADMINISTRACIÓN ESTRATEGICA
ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
PRÁCTICA PROFESIONAL II
EDI
Se encuentra abierta la inscripción on line en el sitio del Instituto 2 de Azul en la WEB de la Red Virtual de Institutos Superiores del Ministerio de Educación de la Nación http://isfdyt2.bue.infd.edu.ar/sitio/
Las consultas sobre horarios y modalidad de cursada pueden realizarse al correo instituto2azul@gmail.com
A partir del 13 de febrero en el horario de 18 a 21 hs se recibirá la documentación necesaria para efectivizar la inscripción en la sede de calle Colón y Avenida Mitre de la ciudad de Azul.
LOS REQUISITOS PARA INSCRIPCIÓN
1. Fotocopia del título, en casos especiales constancia de título en trámite o certificado que adeuda materias
2. Fotocopia del n° de registro (para los que ya tienen título, se tramita en Consejo Escolar)
3. Fotocopia del DNI
4. Tres fotos tipo carnet (para legajo, para libreta de estudiantes y para carnet de biblioteca y sala de informática)
5. Certificado de buena salud
6. Carpeta colgante para legajo
7. Ficha de inscripción (se puede descargar del sitio o solicitar a instituto2azul@gmail.com)
PREGUNTAS FRECUENTES
¿CUÁL ES EL COSTO DE LA MATRICULA Y DE LAS CUOTAS?
Ninguno. Esta es una institución pública y gratuita. Los docentes y estudiantes colaboramos voluntariamente asociándonos a la Cooperadora del Instituto.
OTRO DATO IMPORTANTE
Las personas interesadas en cursar un determinado espacio curricular para conocer o capacitarse en alguna temática específica pueden inscribirse como Alumnos Vocacionales (art 36 del Reglamento Marco para los Institutos de Educación Superior)
Los Alumnos Vocacionales son los alumnos que cumplen con los requisitos de ingreso al Nivel pautado para los alumnos regulares, en cuanto a su titulación, y son autorizados a inscribirse en espacios curriculares, seminarios o cursos especiales sin compromiso de cursar carreras completas. Podrán presentarse, o no, a los exámenes finales, para lo cual se establece:
a) Sin presentación de examen final: tendrán derecho a un certificado que acredite la asistencia a los espacios curriculares, con mención del número de horas y carrera a la que pertenecen.
b) Con presentación a examen final y siendo aprobado: además de la certificación de asistencia, podrán solicitar la certificación de aprobación de los espacios curriculares.
Los alumnos Vocacionales que deseen cursar la carrera a la que pertenece los espacios curriculares cursados y aprobados, podrán completarla, acreditando como equivalencias hasta un 30% de los espacios aprobados en carácter de Alumno Vocacional, siempre y cuando cumplan con las condiciones de ingreso y matriculación correspondientes a los Alumnos Regulares, quedando exceptuados de esta posibilidad los espacios de la práctica docente y profesional.
CONSULTAS: instituto2azul@gmail.com
tel 02281-434143
Colón 498 y Av Mitre – Azul – Pcia de Buenos Aires